“El Libertador Espacial”: La aventura de una familia argentina que viaja rumbo a Alaska en una Ford Econoline. Estuvieron de paso por Chile.

5405 0

 

De paso por Chile estuvo una joven familia argentina compuesta por Nadal, Paula y la pequeña Libertad. A bordo de una Ford Econoline comenzaron su travesía desde Rosario, Argentina. Viajan con destino final y sin fecha estimada a Alaska.

Nadal participa de Vaneros Chile desde hace un tiempo y junto a otros integrantes del grupo se hicieron presentes en la  Expo Vintage Cars 3 realizada en la comuna de Buin en donde tuvimos el placer de conocerlos y compartir unos minutos.

Nadal y Paula pretenden nada más y nada menos que llegar a Alaska en una Ford Econoline cargada de sus enseres, ropa, souvenirs y, lo más importante, ilusiones.

 

Convencidos que nada en la vida ocurre por suerte, cuentan riéndose que se conocieron cuando ambos tenían pareja, y que por azar les llegó el mismo libro de regalo, “Atrapa tu sueño” de Herman Zapp, en que se relata el viaje de una Familia Argentina a Alaska en un Graham Paige de 1929.

En ese momento algo hizo click en ambos. Luego vino el amor y la conversación acerca del mentado libro. Se convencieron que debían recrear el mismo viaje, pero en moto. “A los dos nos gustaba viajar, y a ninguno de los dos nos interesaba la vida que una ciudad nos podía brindar”, sostiene Nadal.

 

Libertad y La Ford Econoline 

Cuando estaban por comenzar a tirar líneas para la realización del viaje, sucedió algo imprevisto. Paula quedó embarazada de Libertad (De ahí el nombre “Libertador Espacial”, que hace un guiño además a la gesta de San Martín y al cosmos). Salió la moto del plan y entró una camioneta, “una chata” como le dicen en su país natal, Así apareció en el invierno del 2015 una Ford Econoline que estaba dentro de su presupuesto.

 

Cuando parecía que el proyecto comenzaba a tomar forma, se fundió el motor de la Ford a 500 kilómetros recorridos desde su casa. Fueron nueve meses de espera. Un duro golpe, pero “nunca nos rendimos”, aclara Paula.

 

Red de ayuda y mapa de ruta

Tras esta inflexión, vino lo bueno. Les regalaron un motor, conocieron desinteresados mecánicos que les permitieron dejar el vehículo en taller y Nadal ávido de conocimientos comenzó a familiarizarse con la mecánica.

Estaba todo marchando, pero faltaba dinero. Por lo que idearon diseños y souvenirs de su “nave” para vender en cada una de las locaciones donde se detuvieran, de esta manera buscan generar el financiamiento para continuar la aventura. Fue así como también llegaron a la explanada del Centro Cultural de Buin el pasado 19 de enero, en el marco de la Expo Vintage Cars 3.

 

Ya recorrieron el sur argentino y tras Chile pasarán nuevamente al país vecino para ir a Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, país donde deberán embarcar la Econoline en un container hacia Panamá y ellos continuar su viaje en avión hasta dicho país.

Entre risas dicen que les gustaría visitar la planta de la Ford, fábrica de la cual salió su “nave de exploración terrestre” como con cariño llaman a su medio de transporte. “El Libertador espacial tiene vida”, asienten convencidos y esperan que les de una mano en la concreción de su anhelado sueño.

Sigue la travesía en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Por: Jose Francisco Valenzuela, Javier Fernández G. ClassicCars.cl

Related Post

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0